El próximo día 16 se lanza el nuevo buque insignia de Samsung, en sus dos versiones:…
Sony Xperia Z5: características y precios con Yoigo
Octubre está siendo un mes de grandes presentaciones en el sector de la telefonía móvil. Esta vez Sony ha adelantado la presentación de su teléfono móvil enseña de la gama Xperia, el Sony Xperia Z5. Después de un camino lleno de luces y sombras, la firma nipona no ha conseguido el “punch” de ventas esperado y ahora desembarca en el mercado con el nuevo Sony Xperia Z5, un terminal que se convertirá en una de las referencias del sector y que presume de montar la mejor cámara de fotos en un smartphone hasta la fecha.
Especificaciones técnicas
El nuevo Sony Xperia Z5 (disponible en el catálogo de Yoigo a partir del 13 de octubre) viene con la idea de convertirse en un “top ventas” de los tope de gama.
El cuerpo del Sony Xperia Z5 presenta unas dimensiones de 146 x 72,1 x 7,45 mm y un peso de 156,5 gramos, un gran acercamiento para conseguir el punto de equilibrio perfecto entre tamaño, grosor y peso. El nuevo terminal mantiene su diseño de cristal pulido mejorando su agarre con respecto al Z3.
Una de las grandes novedades del Xperia Z5 es el lector de huella dactilar ubicado en uno de los laterales del terminal coincidiendo con el botón de apagado y encendido. Pero… ¿cuáles son los motivos por los que Sony ha decidido implementar el lector de huellas? Esta claro… el camino que esta tomando el sistema de pagos por móvil y la posibilidad de la gestión de perfiles de Android.
Otro de los factores diferenciales del nuevo Sony Xperia Z5 es su resistencia al agua y al polvo con la certificación IP65 e IP68. Es digno de resaltar la continuidad de la marca por un elemento que ningún otro competidor ha incluido en la oferta de especificaciones técnicas de los smartphones de alta gama.
Pantalla
La pantalla se mantiene en 5,2 pulgadas 1080 p (1920×1080) y en resolución Full HD con una densidad de 425 píxeles por pulgada. La calidad de la pantalla de Sony es un hecho contrastado con su tecnología Dynamic Contrast Enhancer, X-Reality.
La decisión de Sony por no variar la resolución de la pantalla tiene su porque en la duración de la batería y su apuesta por la autonomía del terminal. Incrementar el numero de píxeles supondría poner en riesgo el refinamiento del consumo que tanto trabajo le ha supuesto a Sony.
Batería
Uno de los grandes puntos fuertes del nuevo Xperia Z5 es su batería de 2.900 mAh, convirtiéndole en el teléfono móvil con mayor autonomía de la gama alta. Según rezan los anuncios de la marca, el nuevo Xperia Z5 la batería podrá durar hasta 2 días.
Otra de las novedades en el apartado de la batería, es la nueva función de carga rápida del terminal, con la que podremos tener un 50% de carga en tan solo 30 minutos. Como punto negativo la ausencia de un dispositivo de carga inalámbrica.
Hardware y Software
¿Y el “corazón” del terminal? Cuando hablamos del “corazón” nos referimos al “core” del terminal: procesador y RAM, memoria interna y sistema operativo.
Sony ha montado en el Xperia Z5 el procesador Qualcomm Snapdragon 810 de 8 núcleos y arquitectura de 64 bits con una RAM de 3 GB, igualando a todos sus competidores directos. La memoria interna del dispositivo se presenta disponible en una sola opción: 32 GB.
En este caso Sony ha optado por combinar la memoria interna del terminal con la capacidad ampliable de hasta 200 GB que se puede llegar a conseguir una tarjeta Micro SD.
En cuanto al sistema operativo, el Xperia Z5 llegará con la versión Android 5.1 Lollipop.
Cámara
Sony vuelve a sacar músculo en uno de sus puntos fuertes: la cámara de fotos. La cámara del Xperia Z5 tiene 23 megapíxeles, con un zoom de hasta 5x. Este nuevo sensor de 23 Mpx es el cambio más importante que ha experimentado la familia Z desde su nacimiento.
Sony también ha mejorado el autoenfoque, consiguiendo que su cámara sea la más rápida del mundo (0,03 segundos). Sony ha logrado esta mejora gracias el enfoque híbrido entre la detección de fase y de contraste, y 192 puntos de enfoque. Esta nueva mejora no solo permite mejorar la toma de instantáneas, si no que además mejora la grabación de video en tiempo real de forma más natural.